Fragmentos de OFICIO EN TRÁNSITO. Lecturas, incidentes,contramarchas. 1954-59, por Juan Calzadilla

Fragmentos de OFICIO EN TRÁNSITO Lecturas,  incidentes,contramarchas. 1954-59 Juan Calzadilla _____________________________________________

Nota del autor:

Se trata de apuntes para un diario de mis primeros años que nunca llegó a publicarse. Los extractos que leerán tienen un valor meramente instructivo de los años 50 en torno a libros que por entonces eran las lecturas de las vanguardias, aparte de las consideraciones subjetivas y otras cosas.

Paisaje a manera de párpado de la vigilia

La calle ancha y alta, en forma de calzada en pendiente, que tú mides con tus pasos a través del cansancio agónico que experimentas subiéndola, ... 

Leer más →

«Heridas en el paisaje» 100 haikus por Juan Calzadilla y Adriana González Toledo

Desde esta página compartimos una primicia. Un libro inédito en tono particular «Heridas en el paisaje» de 100 haikus que nos regalan Juan Calzadilla y Adriana Margarita González Toledo, plenamente ilustrado por ambos, con el diseño gráfico de Fabio Cialdella. En palabras del prefacio: «Los lectores habituados al sosiego que trasmiten al ánimo los textos del haiku seguramente se sorprenderán al tropezar aquí, cuando menos lo esperaban, con visiones tan antípodas (o al menos antagónicas entre sí) como las que aportan en estrecha alianza, para estructurar el contenido de este volumen, Adriana González y Juan Calzadilla, sus redactores principales. En manos de Adriana González el haiku retoma al espíritu del género según la preceptiva con que lo concibió su fundador y máximo intérprete, el poeta japonés Matsou Bashó (1640-1694). Es así como la cualidad esencial que pretende atrapar de forma sintética el haiku en su estrofa de tres versos reglamentarios consiste en la representación de una imagen de la naturaleza a través de la observación de que ella es objeto al ser captada repentinamente por el lenguaje verbal, sin otras connotaciones. El haiku es un género paisajístico sucedáneo de la meditación religiosa desprendida de la filosofía Zen, de la cual nace. En el haiku de Adriana González se cumple al pie de la letra este dictado. Poeta, artista plástico integral, entregada a la creación de objetos mágicos, ella sabe poner en juego virtudes esenciales inherentes a una capacidad de observación indudablemente dictada por una inteligencia natural de las cosas, desarrollada durante mucho tiempo. En la serie a cargo de Juan Calzadilla, poeta e investigador de arte, el sosiego que le es propio al haiku cede ante una variable de tipo expresionista impuesta por la condiciones de la vida moderna en una ciudad inmoderada y caótica como Caracas, de la cual extrae el poeta un sentimiento implosivo de las cosas. Sin embargo, ambas visiones, después de todo, son complementarias y tienen un origen común: la sensibilidad visual enfrentada a elementos de una realidad en movimiento que, lejos de apartarse del conocimiento necesario, parecieran consustanciarse con miradas y saberes del solitario poblador de este planeta» . Juan Calzadilla «El colibrí dibuja semicírculos Se mece nervioso sobre el aire Me acerco, él vuela, yo vibro» Adiana González Toledo

Puedes  ... 

Leer más →

El brillo y la palabra

El brillo y la palabra
Fundación Editorial El perro y la rana, 2018, edición digital
62 páginas

Juan Calzadilla congrega esa, su ¿otra? poesía, la que parece alejarse de esa urbe frenética que ... 

Leer más →

Editor de crepúsculos

Editor de crepúsculos. Máximas y mínimas.
Fundación Editorial El perro y la rana, 2014
Edición digital 2018
152 páginas

El invencionario insaciable

Juan Calzadilla es un inventor de poesía: nada ... 

Leer más →