Pórtico para un eclipse, 2010 – Juan Calzadilla, Beira Lisboa

Metadrama

Introducción:
La violencia urbana y climática, el temor, la dicha y el desasosiego que afectan a los transeúntes de la ciudad cuando están obligados a cruzarla a diario, a padecerla y a disfrutarla viviendo en ella como robots o como protagonistas o como piezas de intercambio. Es un relato confabulado en donde se alían, en un comienzo, la derrota de la especie originaria en tiempos de la conquista y el gran alud climático que se avecina a la costa, apoyando el caos, para aportar muerte y tragedia. El absurdo cotidiano se refleja en imágenes surrealistas que traducen el conflicto en que se debaten los personajes, entre el deseo y la realidad, entre el sueño y la desesperanza. Armando Reverón, Ramos Sucre, Otilio Galíndez no son extraños a la suerte que corren sus lenguajes sumidos en el magma de la barbarie.

Personajes:

Cannus / Zora / Elpark / Montorio / Coro

Los personajes simbolizan:

Cannus: el hostigamiento, asociaciones hostiles que llaman a desenmascarar la violencia.

Zora: el amanecer, la puesta en marcha de un futuro incierto, que no
alcanza a calmar los ánimos en que se sumerge, el inidividuo. Cual un
un Titanic, se describe la visión desamparada de la ciudad.

Elpark: evoca la intemperancia y la rebeldía del que vive su
experiencia de arte como un mundo aparte, entre el oleaje del mar y la
catástrofe que se avecina.

Montorio. es la pitonisa, a la manera de la tragedia griega, cuyos
gestos premonitorios son como el eco del drama que viven los
personajes, como si ella misma se viera reflejada en estos se ahogara,
y tomara partido por ellos para favorecer la buena suerte.

Los Músicos marcan la continuidad del tiempo, la eternidad como el único pronóstico posible.

 

Montaje presentado en el Teatro Principal, en el marco del Festival de Teatro de Caracas, 2011.

Zora: Jessica Rodríguez

Cannus:Roberto Carlos Linares.

Elpark: Dixson Herrera.

Montorio:Darlin Durán

Músicos: Maigualida Torres / Camilo Aguirre.

Dirección general: Roberto Carlos Linares.

Música original: Maigualida Torres / Camilo Aguirre.

Producción: Beira  Lisboa.

Texto: Juan Calzadilla y Beira Lisboa.

Minimales, Monte Ávila Editores, 1993
Oh, smog, seguido de Una cáscara de cierto espesor, Ediciones El perro y la rana, 2010
Publicado en Libros de poesía, Videos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.